La nueva prensa Iridesse™ de Xerox® imprime un arco iris de nuevas fuentes de ingreso
Por Mary Roddy, Global Product Marketing Manager, Xerox
Hoy en día, cada vez más, cuando la gente decide imprimir, buscan algo diferencial, algo que con solo medios digitales no se solía conseguir. Por ello Xerox ha desarrollado tecnologías de creación de imagen digital que buscan ofrecer lo extraordinario, como las dos tecnologías que recibieron los prestigiosos premios InterTech Technology Awards en 2016.
El primer premio fue por las primeras tintas secas metálicas para impresión digital, que rivalizan con la calidad conseguida con la estampación tradicional por lámina (foil stamping) y que fueron lanzadas la en las prensas Xerox® Colour 800i/1000i. El otro premio fue para la resolución Ultra HD, que supera el gran reto que tenía la impresión digital en color desde hace mucho tiempo. Se trata de la reproducción precisa de elementos complejos como son los degradados, las fuentes finas y los gráficos vectoriales. Es una característica de la familia de prensas Xerox® Versant®.
Seis colores de impresión en una sola pasada
Ahora Xerox ha unido estas tecnologías galardonadas en una sola prensa y no con uno, sino con hasta dos módulos de tintas secas especiales. La prensa de producción Xerox® Iridesse™ es la primera prensa digital xerográfica equipada para imprimir seis colores de una sola pasada. También utiliza una nueva formulación de Tóner agregado por emulsión de alto grado (HD EA) que logra el tamaño de partícula más pequeño conseguido hasta el momento para tóners de color Xerox, ofreciendo un control de imagen aún más preciso y garantizando que los tonos, degradados, textos finos y líneas se impriman según lo previsto.
Además, Iridesse es una prensa de producción versátil y equilibrada que satisface todas las expectativas en cuanto a tiradas cortas, maximizando su rentabilidad, personalización y plazos de entrega rápidos en los entornos de impresión automatizados de hoy en día. Los proveedores de servicios de impresión pueden realizar trabajos complejos con total confianza ya que disponen de velocidades de impresión de hasta 120 ppm, una gran variedad de opciones de acabado en línea y la capacidad de manejar soportes mixtos y materiales de hasta 400 gsm.
Todo esto constituye una excelente oportunidad para desarrollar nuevas fuentes de ingresos y al mismo tiempo simplificar la producción. Analicémoslo más de cerca.
El factor sorpresa de la mejora digital
Las mejoras en la impresión digital como efectos barniz, colores metalizados, tintas blancas, colores directos y la posibilidad de ampliar el gamut de color, son algunas de las mejores oportunidades de impresión hoy en día. Las estimaciones auguran que los volúmenes de impresión crecerán a una tasa anual de crecimiento compuesto (CAGR) del 27 por ciento hasta el año 2020, que a su vez ofrecerán márgenes de entre el 50 y el 400 por ciento1.
El atractivo de las mejoras gracias a las tintas especiales son la multitud de opciones de diseño que generan el asombroso factor sorpresa a multitud de aplicaciones (atraer la atención, resaltar el contenido y cautivar a los destinatarios) para mejorar la imagen de una marca. Los compradores de productos impresos se refieren a folletos, tarjetas de visita, correo directo, tarjetas de felicitación, señalizaciones en el punto de venta y cubiertas de libros como sus principales aplicaciones para las mejoras digitales en línea.
Ahí es donde entra en juego la nueva prensa de producción Xerox Iridesse. Se trata de una plataforma completamente nueva que lleva las mejoras digitales al siguiente nivel. El corazón de Xerox Iridesse es la tecnología Colour FLX, es decir, la configuración con hasta seis módulos de tóner que aportan una flexibilidad increíble al proceso de creación de efectos sorprendentes y una nuevo gamut de colores iridiscentes; fuente de inspiración para el nombre Iridesse. Existen disponibles tres tintas secas especiales: tintas secas metálicas oro y plata HD EA y tinta seca transparente HD EA, que se suministran desde cualquiera de los dos módulos de tóner, una tinta debajo de la cuatricromía y la otra al final.